jueves, 22 de julio de 2010

Mujer, blanca, Soultera busca... la elegancia

Sharleen Spiteri - Melody

Hoy comienza una nueva sección de esta página, una sección que se encargará de cobijar algunos de los discos que más escucho, que me gustaría recomendar, que merecen ser devorados, y que creo que merecen un lugar especial. Son mis Discos redondos.

Este álbum se llama Melody porque no podía llamarse de mejor forma. Se trata de once temas donde lo que más destaca son las melodías, unas melodías sencillas, elegantes y pegadizas. Con la primera escucha es muy fácil que se nos queden pegadas muchas notas a nuestros pabellones auditivos, adosadas a nuestros tarareos. Esto ocurre por la cuidada producción, todo suena bien, en su sitio y rescatando sonidos de otras épocas y otros géneros. Sharleen Spiteri no es una cantante de Soul pero las notas que desprenden las trompetas desperdigadas por todo el disco nos transportan a las producciones de Berry Gordy, a una música más oscura, no en su contenido sino en sus sonidos. La cadencia tranquila, los coros acogedores…. Sharleen Spiteri ha hecho un disco de los de antes pero en el siglo XXI. Suena actual y al mismo tiempo rinde tributo a toda una época esplendorosa.


El disco comienza con mucha más fuerza de lo esperado, la primera canción,
It was you, se mueve en ritmos rápidos y ya se empiezan a apreciar los primeros sonidos negros, trompetas, agudos violines y una voz con capacidad de mando y potencia suficiente como para estar en primera línea. El segundo corte, All the times I cried, da un paso más allá pero guardando las ventajas del primero y añadiendo más melodías. La música gana en intensidad. En Stop I Don't Love You Anymore y Melody, tercera y cuarta canción, casi pueden vislumbrarse los ecos de Diana Ross & The Supremes, mucho soul. La parte media del disco son canciones elaboradas pero con un aire de sencillez tan abrumador que es un verdadero placer descubrir todos los sonidos e instrumentos escondidos tras esas armoniosas notas. El tema You Let me down nos descubre a una Sharleen lejos de Texas y cerca de Detroit, engalanada con un largo vestido de noche, iluminada con un único foco y cantando al frente de un gran escenario donde puede verse a una orquesta perfectamente uniformada al fondo de la tarima. El disco continúa, ya sin ningún disimulo, navegando por las aguas del río Soul hasta llegar al último tema. La última canción es el cierre perfecto para esta pequeña maravilla musical. Poca música, pocos instrumentos, pocos artificios vocales pero un verdadero imán para los oídos. ¿Es una canción francesa de los sesenta? ¿Simon & Garfunkel se han reunido y producen discos juntos? ¿Acaban de robarles las voces a todo un coro gospel en plena liturgia reflexiva? ¿Agotaron los recursos de azúcar para hacer algo tan dulce? No se que es pero te aseguro que si escuchas el disco este tema va a sonar más de una vez seguida, primero en tu reproductor y después en tu cabeza. ¿No parece el mundo un lugar mejor tras escuchar este Francoise?

martes, 1 de junio de 2010

Palabras melosas 1. Extremoduro

"Se rompió la cadena que ataba el reloj a las horas.
Se paró el aguacero ahora somos flotando dos gotas"

Dulce introducción al caos
Extremoduro

domingo, 2 de mayo de 2010

Una idea y un estribillo

The Rolling Stones - You can’t always get what you want


Nada en el comienzo de esta canción puede llegar a hacernos aventurar el festival en el que poco a poco se convertirá este tema. Un tranquilo coro de féminas hace los honores a la hora de presentar un estribillo tan brillante en lo musical como en el contenido que transmite. Realmente es un comienzo desconcertante para tratarse de un grupo de rock. En el segundo 50, tras el coro, aparece una solitaria guitarra rasgada que rompe el silencio junto con las notas de una tímida trompeta que se deja notar en la lejanía. En el 1'15'' surge la voz del vocalista principal por primera vez. No es una gran voz pero su peculiaridad la hace grande. De momento se limita a repetir el texto que el coro nos enseñó en los primeros instantes. De este modo llegamos al 1'39'' y ya estamos atrapados. El cantante comienza a repetir el estribillo, e idea principal de esta construcción musical, y cuando este termine habremos llegado al Punto de No Retorno con la incorporación de un piano y una batería que no se echaba de menos pero que a partir de aquí será la base de todos los instrumentos que se van incorporando.

La canción no tiene muchos más momentos brillantes que resaltar, el grupo lo sabe y por eso celebra con algarabía cada llegada del estribillo con el mayor número de voces e instrumentos posibles. La música que habita entre esos momentos álgidos ralentiza un poco su ritmo y sobrevive a la espera de un nuevo momento de exaltación protagonizado por el estribillo. En el 3'50'' se adivina una voz negra resaltando en el coro que conseguirá que el final de este momento álgido acabe con unas voces con aires gospel tiñendo toda la canción de un sabor más negro. Algo más tarde, recién comenzado el quinto minuto de canción el tema vuelve a comenzar en lo que a letra se refiere pero se nota que los intérpretes están deseando que termine este breve regreso a los albores musicales para estallar con toda la fuerza posible en el último acercamiento a la clave de este tema: su estribillo. Veinte segundos después de comenzar el minuto seis las palabras se evaporan y ya sólo queda hueco para unos coros que siguen creciendo al mismo tiempo que aumenta el desenfreno de todos los instrumentos tocando al unísono. Los coros nos dieron la bienvenida y serán esos mismos coros los que se despidan de nosotros esta vez acompañados por todos los instrumentos que participaron en el desarrollo de la composición.

Hoy es un buen día para empezar


"Todo viaje de mil kilómetros comienza con un primer paso"
Lao-Tse

Varias fueron las canciones que me obligaron, en cierto modo, a crear esta página, todas ellas tarde o temprano irán apareciendo por aquí pero sin duda la idea que transmite el estribillo de este tema de los Rolling Stones hace que me decante por ella para dar por inaugurado este punto de encuentro musical. Esta página que hoy comienza, y todo su contenido, tendrá cosas buenas, cosas malas y seguro que también tendrá muchas cosas que mejorar. No dispongo de todo el tiempo del mundo para dedicarme al cien por cien a redactar estos textos ni tampoco la habilidad y creatividad suficiente como para que fluyan alegremente las ideas hasta tus ojos pero ya lo dice la canción: “No siempre puedes lograr lo que quieres, pero si lo intentas conseguirás lo que necesitas” Y por eso estoy aquí, para intentarlo una y otra vez. No será todo lo perfecto que me gustaría pero los intentos por hacerlo cada vez mejor serán constantes.
Acabo de lanzar la botella de champán contra la quilla de este buque así que ha llegado el momento de comenzar nuestro viaje. Toma asiento y sube el volumen.



Recomendaciones

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...